Ya hemos hablado un poco sobre las razones para darle un mantenimiento periódico a los aljibes, mencionando el problema que supone tener el agua en contacto directo con el hormigón del depósito. También hemos mencionado una solución: el revestimiento termoplástico.
¿Qué es el revestimiento termoplástico?
El revestimiento termoplástico es una gran innovación en cuanto a la protección sanitaria del agua en todas las áreas. Seguramente hayas oído hablar de las tuberías PVC y las grandes ventajas que ofrecen. Aquí cabe destacar que el PVC también es un termoplástico.
En el caso del revestimiento para los aljibes, el principal componente del material termoplástico es el polietileno.
Materiales termoplásticos – Son aquellos materiales que, a temperaturas ambiente, mantienen una forma rígida. En caso de calentarlos a una determinada temperatura se vuelven blandos y moldeables.
7 ventajas de los termoplásticos frente a otros materiales
- Fácil manejo. Al ser un material tan ligero y con la posibilidad de ser cortado en todas las partes que se desee, recomponiéndolo posteriormente sin dejar huecos, su introducción en las pequeñas aberturas de los aljibes es muy sencilla.
- Libre de toxicidad, olores y sabores. Es un material que no entra en interacción química con el agua, evitando así cualquier transmisión de químicos, olores y sabores.
- Resistentes a los químicos. Son materiales que no se ven afectados por alcoholes, soluciones salinas y otros muchos químicos.
- Muy duraderos. Al ser materiales plásticos, son muy duraderos. La duración de una instalación termoplástica es superior a los 50 años.
- Fácil limpieza. Las paredes interiores de un revestimiento plástico con completamente lisas, facilitando la extracción de cualquier sedimento que pudiera contener el agua.
- Control de fugas superior. Una gran ventaja del material plástico es la inexistencia de los poros y huecos por donde pueda pasar el agua, eliminando todas las posibilidades de agrietarse. En caso de ser dañado durante una obra, su reparación consistiría en cortar únicamente la parte dañada para sustituirla por otra, permitiendo volver a usar el aljibe el mismo día.
- Resistencia a la corrosión microbiana. No se oxida, ni sufre ningún otro tipo de deterioro por parte de la acción de microorganismos.
Proceso de instalación
El proceso de recubrimiento termoplástico en los aljibes no podría ser más sencillo.
- Las láminas se introducen en el aljibe, siendo posible debido a su pequeño tamaño y la posibilidad de ser cortadas en caso de ser necesario.
- En el interior del aljibe, se instalan puntos de anclaje, para aguantar los paneles plásticos con un simple clic.
- Se anclan los paneles a los puntos instalados anteriormente, usando para ello los botones de anclaje de los mismos.
- Se tapan los huecos soldando los paneles con un soldador especial para termoplásticos.
Mantenimiento de aljibes con recubrimiento termoplástico
El mantenimiento de los aljibes con un revestimiento termoplástico es mucho mas rápido y menos costoso que el de los aljibes tradicionales.
Su rápido mantenimiento se debe a factores como la superficie lisa del plástico, haciendo muy cómoda la extracción de sedimentos y el tratamiento de superficies en general. Así mismo, no habrá desprendimientos que deban ser arreglados; tampoco aparecerán hongos que tengan que eliminarse.