Tu, como todos los demás agricultores en del mundo, te enfrentas año tras año a un gran problema: la desinfección de suelos agrícolas.
El ozono es una técnica natural, continua, segura, eficaz y que puede ser utilizada en continuo (antes y después de haber realizado la plantación).
Antes de mostrarte la solución definitiva, vamos a hacer un repaso de los métodos tradicionales de desinfección de suelos agrícolas, qué causa la contaminación y los problemas actualmente existentes con los descontaminantes.
Qué causa la contaminación del suelo
El suelo se ve afectado por insectos y microorganismos de distinta índole. Podemos poner de ejemplo los las bacterias, los virus, hongos y nematodos.
Estos contaminantes aparecen, sobretodo, por una continua repetición de cultivo o por contaminación desde cultivos colindantes.
Destruir dichos microorganismos y las larvas de insecto se convierte en tu quebradero de cabeza año tras año.
El ozono, por su parte, elimina todos estos problemas de manera continuada y eficaz.
Métodos clásicos de desinfección de suelos agrícolas
Hay diversas técnicas para desinfectar el suelo agrícola. Podemos dividirlos en dos grandes grupos: desinfección física y desinfección con químicos.
Los químicos que se suelen utilizar son bromuro de metilio, cloropicrina, dazomet, entre otros.
Por su parte, el proceso físico es natural pero muy costoso de llevar a cabo. Aquí entrarían técnicas como la desinfección con vapor de agua y la solarización, que requiere de mucho tiempo y altas temperaturas.
El ozono es un método natural con el cual podrás mantener el suelo desinfectado de manera continua.
Desinfección de suelo agrícola clásica y sus inconvenientes
- Todos los métodos de desinfección de suelo agrícola utilizados son muy costosos tanto económicamente como en tiempo.
- Sólo pueden ser utilizados en determinadas épocas y su uso y cantidades están muy controladas, restando la efectividad.
- Se han prohibido muchas sustancias descontaminantes, por sus graves efectos sobre el medio ambiente y el producto. Todo indica que la normativa seguirá el mismo camino de prohibiciones.
- Las sustancias químicas son muy peligrosas para la planta, su fruto y las personas que las apliquen y consuman posteriormente.
- No pueden ser aplicadas con cultivos ya plantados, ya que perjudican los mismos.
- Son métodos de aplicación difíciles y algunos hasta manuales.
Desinfectantes de suelos agrícolas a nivel de raíz
Has de conseguir que los métodos de desinfección lleguen bien al nivel de raíz de la planta, un requerimiento bastante complejo si estamos hablando de los métodos clásicos.
Para llegar a la raíz necesitas echar gran cantidad de producto químico o revolver la misma, desembocando todo ello en un gran trabajo y coste económico.
Problemas de las bacterias agrícolas e insectos
Las bacterias y otros microorganismos, aparte de los insectos, devoran la materia orgánica del suelo fértil, disminuyendo su efectividad y, por tanto, la rapidez y calidad de la cosecha.
Los hongos también pueden afectar tus cultivos, ya que su reproducción mediante esporas es muy rápida.
Es un problema que se debes solucionar cuanto antes y el ozono destruye tanto las bacterias, como los hongos y sus esporas.
El ozono para la desinfección de suelos agrícolas es el método más efectivo
Este método es aplicado mediante el sistema de riego tradicional, ozonizando el agua. Se implementa en la instalación ya existente, sin necesidad de rehacer el sistema de riego.
De hecho, ya hemos hablado de la efectividad del ozono en el riego en un artículo anterior.
¿Qué es el ozono? – Completamente natural
Las moléculas de ozono son una combinación de tres átomos de oxígeno. Por tanto, una vez que haya actuado, se reconvierte en oxígeno normal y corriente, completamente libre de residuos contaminantes.
En las últimas décadas, numerosos estudios han demostrado su efectividad en la agricultura, llegando a la conclusión de que su poder oxidante y descontaminante es unas 3.000 veces superior a la del cloro y otros químicos perjudiciales.
La desinfección con ozono es segura para las plantas
El ozono únicamente actúa desinfectando el agua, el suelo y el ambiente, sin perjuicios para las plantaciones.
Puede ser utilizado en cultivos ya plantados con total seguridad.
Aumenta la calidad de la tierra fértil con ozono
Durante el riego, el agua ozonizada penetra en la tierra hasta la raíz de la planta, eliminando bacterias, virus, hongos y otros contaminantes que pueda haber.
Una vez actuado, se reconvierte en oxígeno que se queda bajo tierra, aumentando la calidad del terreno.
Funciona de manera continua
El ozono actúa mientras se produce el riego, ofreciéndote una desinfección de suelos continuada en el tiempo.
El ozono previene las enfermedades y su contagio
Las cualidades del ozono van mucho más allá de la desinfección de suelos agrícolas. El ozono también desinfecta el ambiente, previniendo el la aparición y el contagio de enfermedades entre las plantas.
Las esporas de hongos se ven neutralizadas por el efecto oxidante del ozono.
Aumente la calidad de tu producto con ozono
Con el ozono puedes presumir de tener un mejor terreno, ahorrar en gastos de descontaminación de suelos y aumentar la calidad final de tu cosecha.
[…] Más información sobre desinfección de suelos agrícolas. […]
Buen dia, quiero consultar el tiempo que dura el efecto desinfectante del ozono en el suelo o agua antes que se reconvierta en oxigeno? Gracias por la gentileza…..
Buenas tardes,
le comento, el ozono tiene gran poder desinfectante. Las moléculas de ozono se reconvierten en oxígeno una vez que han actuado sobre el contaminante, por lo cual, predecir la vida media es complicado.
El funcionamiento del sistema se basa en la aplicación del ozono durante un tiempo determinado (del cual le informarán nuestros técnicos especialistas), asegurándose de eliminar cualquier contaminante presente en el suelo o agua.
—
Alexander.
En el caso de que exista materia orgánica en el suelo, el ozono pierde su efecto en la materia orgánica o que ocurre? si afecta a los patógenos? otra consulta en el caso de suelos con altas poblaciones de nematodos, el ozono los puede controlar?, se aplica en pulsos durante el riego o de forma continua, hay problemas con la raíces microscópicas, cada cuanto tiempo se repite el tratamiento para el caso de nematodos? saludos cordiales y gracias.
Buenos días, Gregorio:
Podemos controlar los nematodos en los goteros y en la zona regada cercana a los goteros.
El ozono se aplica de forma continuada, mientras el riego está en funcionamiento. También se puede utilizar para tratamientos preventivos en sulfatados.
Saludos,
Alexander.
Hola! Mi pregunta es que es el ozono??
Y donde se Compra
Hola Pablina,
tenemos un post hablando sobre los generadores de ozono (los aparatos que lo producen), donde se explica cómo es generado y, en el mismo artículo, hay un enlace a otro post que explica en detalle qué es el ozono.
Te invito a leerlo: https://evoindustria.com/blog/generador-de-ozono/
El abonado en agricultura ecologica es a base de abonos organicos, que pasa si se aplica ozono, destruye la materia organica.
los goteros sufren obturaciones a causa de la materia organica. el ozono los mantiene limpios.
QUISIERA SABER SI HAGO CAMAS ALTAS Y APLICO OZONO CON RIEGO POR GAS INTERNAMENTE CUANTO TIEMPO POR METRO CUADRADO
Hola Marcos,
la aplicación del ozono se hace mezclándolo con el agua en un tanque destinado a tal fin. Después de lo cual, se riega con el agua de ese tanque, como normalmente se haría.
Que cantidad de ozono se debe usar por metro cuadrado y como lo consigo para comprarlo soy de República Dominicana
Hola Katherine,
La cantidad de ozono depende de de la aplicación que se quiera dar y de otros factores.
Te contactamos por correo para solicitarte mas datos y poder asesorarte.
Buen dia , si el ozono se utiliza en huertas nogaleras, que pasaría con las micorrizas de las raices y los hongos benéficos como el trichoderma
Hola Hector,
Uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto con usted para ofrecerle toda la información que necesite.
Saludos